Acreditarse
 ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ 

¿Por qué realizamos esta acción pública?

  • Porque el Proyecto de Decreto para desregular el Sistema Único de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad plantea que NO HABRÁ UN NOMENCLADOR ÚNICO, sino que pasaría a haber aranceles de PAMI, INCLUIR SALUD y otro de la SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD. Hoy las personas con discapacidad acceden a los mismos servicios independientemente de la cobertura de salud que posean. Servicios contemplados en la Ley 24.901 y que tienen una COBERTURA TOTAL. Este decreto es un retroceso en materia de derechos para el colectivo de discapacidad, trabajadores e instituciones prestadoras de servicios. 
  • Porque los aranceles de las prestaciones continúan por debajo de la inflación. El atraso para el transporte es más del 100% y para las otras prestaciones es del 45% para alcanzar la diferencia nominal de 60 puntos entre los aumentos dados hasta la fecha y la inflación que se generó desde diciembre de 2023 inclusive.
  • Porque continúa la campaña mediática de difamación sobre las Pensiones No Contributivas, no solo por parte de los medios sino desde ciertos funcionarios y legisladores.

En la conferencia de prensa se anunciarán las líneas de acción a seguir para lograr que los organismos gubernamentales y sus funcionarios tomen de una vez conciencia de la crisis que atraviesa el sector. Además, se definirá el día, horario y punto de movilización para que la sociedad en su conjunto se solidarice con las más de 200.000 personas con discapacidad que asisten a instituciones, consultorios, transporte, centros de día, centros educativos terapéuticos, escuelas, hogares, entre otras. 

Por segunda vez en el año, el FORO convoca a una conferencia de prensa que se llevará a cabo el martes 21 de mayo, a las 10 hs. en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (la dirección será facilitada una vez realizada la acreditación). Además, las y los periodistas podrán participar con preguntas desde cualquier provincia del país a través de Zoom y el público en general tendrá la oportunidad de seguir la conferencia por YouTube

El FORO agradece el interés y presencia de periodistas y medios de comunicación que se acerquen a cubrir y difundir la problemática del sector.

Acreditaciones a través del siguiente

FORMULARIO

Material visual para difundir

AQUÍ

Contacto de Prensa
Lucía Tasso - 54 11 57007081 / lucia@t4comunicacion.com.ar

Si no puedes visualizar este mail haz click aquí

Recibes este email porque estás suscripto a nuestra lista de correos.
Para desuscribirte haz click aquí.